De Mara a Elim.

21.11.2012 22:50

EXODO: 15: 22-27

por: Jhon Jairo Gómez T. MD. Evangelista.

Concilio Dios es Amor.

Ministerio Apóstolico Internacional Visión Pentecostés.

INTRODUCCIÓN                                                                                                                                                                                              

EL pueblo de Israel fue librado por Dios, después de estar esclavizado durante 430 años en la nación  Egipcia. En ese país estaba subyugado bajo el dominio de una nación mezquina, cuyo reinado ambicionaba el poderío, dominio y autoridad en ese tiempo. Por esta razón amargaban al pueblo con dura servidumbre y los oprimían con fuertes trabajo.

Después de todos los sufrimientos que experimentó Israel en Egipto; la mirada misericordiosa de Dios se puso sobre su pueblo, y fue cuando usó a moisés para librarlos de la esclavitud. Durante la liberación el pueblo de Israel fue testigos de grandes señales y prodigios, obradas por Dios a favor de ellos.

 Unos de los más grandes acontecimientos que la biblia registra en el antiguo testamento, fue el cruce del mar rojo como por tierra seca; vieron a sus enemigos ahogarse en el lugar por donde ellos pasaron. Es que el pueblo cristiano siempre pasa por lugares imposible de cruzar para la gente común; son terrenos reservados por Dios para que solo su pueblo pueda dejar huellas de victoria.

Una vez que fueron librados de tan gran peligro, el pueblo se regocijó; cantaron himnos a Dios, danzaron de alegría y de gozo, celebrando la victoria de ser libres. Los salmos y cánticos fueron la forma de expresar la adoración y agradecimiento a Dios por lo sobrenatural que había acontecido.

  1. NUESTRA ACTITUD FRENTE A MARA.

 Dice la palabra del señor en éxodo 15:22-24 que después de esta celebración; “e hizo moisés que partiese Israel del mar rojo, y salieron al desierto de shur y anduvieron tres días por el desierto sin hallar aguas. Y llegaron a mara y no pudieron beber las aguas porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de mara. Y entonces el pueblo murmuró contra moisés y dijo que hemos de beber”.

Qué lindo es adorar a Dios cuando todo marcha bien, brotan coros de agradecimiento, alabanzas de júbilo, se canta, se grita, se danza; pero cuando enfrentamos dificultades muchos de nosotros al igual que el pueblo de Israel damos lugar a la murmuración, al cuestionamiento, a la búsqueda de culpable, se agotan las palabra de alegría, nos olvidamos que el mismo Dios que permite las maravillas en nuestras vidas para disfrutar de su amor; es el mismo Dios que permite los momentos difíciles y amargos para que disfrutemos de sus enseñanzas atreves de la prueba.

El lugar donde el pueblo de Israel llegó sediento, y las aguas eran amargas no tenía nombre, pero fueron los israelitas los que le pusieron el nombre de mara que significa amargura; Cuando Noemí y Rut regresa a belén, todas las ciudad se conmovió  por causa de ellas, y decían ¿no es esta Noemí? Y ella les respondía: no me llame más Noemí, si no llamadme mara; porque en grande amargura me ha puesto el todopoderoso.(Rut 1:19-20).

 Hay muchas ocasiones  en que nosotros bautizamos nuestras circunstancias, conforme a lo que sentimos frente a ellas. La biblia dice que lo que declaramos con nuestros labios eso se hará; es el tiempo de profetizarle a tu prueba, a tus dificultades y decirles, parecen grandes pero yo las declaro pequeñas, parecen u tiempo de escases  pero yo lo llamo abundancia, parecen enfermedad pero yo declaro salud. El acto de fe consiste en declarar lo que Dios puede hacer por tu dificultad en vez de aumentar sus influencias en ti. La biblia dice que en nuestra boca está el poder de la vida y de la muerte.

2. MARA ES UN LUGAR DE PRUEBA.

La biblia declara que en mara Dios probó a los israelitas, en ese momento salió a relumbrar todas aquellas cosas que estaban escondidos en el corazón de ellos  tras un gran triunfo.

En mara Dios probó cuanta fe tenía su pueblo, su actitud frente a la crisis, cuál era el grado de confianza en el Dios, que los había sacado de Egipto con mano poderosa.

La biblia dice en 1 Pedro 1: 7 para  que, sometida a prueba muestra fe, mucho más preciosa que el oro (el cual en que perecedero, se prueba con fuego), sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo.

En los momentos de prueba muchos sentimos un silencio divino, es como  nadar contra la corriente, la circunstancias se tornan difíciles, pero lo más importante es seguir confiando ya que una actitud positiva permite soluciones oportunas y en menor tiempo.

Mientras que todos murmuraron, Moisés no murmuró, no cuestionó, a pesar de enfrentar la misma crisis (tenía sed);  a él las aguas de mara no le produjo murmuración, sino clamor al Dios todopoderoso.

Qué bueno cuando hay personas dispuestas a marcar la diferencia, dispuestas a creerle a Dios en medio de las crisis; esas son el tipo de creyente que encuentran soluciones y tienen respuestas aunque todo parezca imposible.

Dice la biblia que cuando Moisés clamó a Dios ; él le mostró un árbol; el cual lo lanzó  en las agua; y aquellas se endulzaron.

Parece algo ilógico tomar un árbol, y echarlo en una fuente de aguas amargas para endulzarlas; pero así es nuestro Dios, lo que no entiende el razonamiento humano; cuando existen hombres como moisés, que sean capaces de obedecerle, obran proezas.

Dios muchas veces permite los desiertos y los lugares como mara, para que estemos sedientos del agua de vida.

El no quiere que andemos saciados, sino que continuamente tengamos sed de su presencia, de su gloria, de su amor.

3 .MARA  ES UN LUGAR DE PROMESAS.

La biblia dice en éxodo 15: 26. “ Si oyeres atentamente la vos de Jehová tu Dios, e hiciere lo recto delante de sus ojos, y dieres oídos a sus mandamiento, y guardare todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador”.

Cuando pasas por lugares como mara Dios te entrega las mejores promesas; muchas veces es en los momentos de crisis, es donde Dios te sorprende revelándote hecho futuros que cambiaran tu vida.  En lo personal en los momentos más difíciles de mi estudio, Dios me consoló con sus promesas; recuerdo cuando llevaba un semestre de medicina, me tocó aplazar el siguiente semestre porque no había dinero para continuar.

En ese tiempo que duré sin estudiar me tocó beber el trago amargo de las aguas de mara, al sorprenderme la muerte de mi querido padre; pieza importante para llegar al cumplimiento de mis sueños.

Una vez, que falleció mi padre quede sin amparo humano para poder continuar, muchos murmuraban, hasta allí llegaron sus sueños… ¿de qué manera va a terminar su carrera? , pero después de este triste acontecimiento, pasando varios días me convertí al señor de todo corazón; y Dios en medio de ese duelo habló a mi vida y me dijo, que haría de mi un médico porque él es el dueño del oro y la plata, y hoy doy testimonio que lo Dios habló ese día; es una realidad en mi vida.

Parece ilógico afirmar cosas positivas en medio de una gran dificultad, pero nuestro Dios convierte nuestra amargura en manantiales de aguas cristalina; estando los israelitas en mara Dios les dijo que no sufrirían las enfermedades que los egipcio sufrieron, y promete ser su sanador.

4. MARA ES UN LUGAR DE PASO.

Dice en el verso 27: “y llegaron a Elim, donde habían doces fuentes de aguas, y 70 palmeras; y acamparon allí juntos a las aguas”.

Después que los israelitas pasaron por mara, donde las aguas eran amargas, llegaron a un lugar muy diferente llamado Elim;  donde encontraron las bendiciones duplicadas, de lo que tenía mara.

 Elim, significa fortaleza; pero tienes que saber que mara está antes que elim, y es necesario pasar por mara para poder llegar a Elim, mara traduce amargura, en mara tú tienes ganas de regresarte, en mara hay murmuración, pero sigue adelante que te espera elim donde hay  12 fuentes de aguas, una para cada tribu, y 70 palmeras, que traduce la plenitud divina.

CONCLUSIÓN.

En este momento te invito a analizar cuál es tu mara, en qué  situación te encuentras a nivel espritual, física, económica, familiar y emocional; tal vez has pensado que tus esperanzas se han acabado; y no  encuentra solución. De pronto has llegado a murmurar contra Dios, por tales circunstancias, pero te tengo buenas noticias del cielo; Dios ha determinado que ya se cumplió el tiempo de estar en mara, y hay un elim que espera por ti; para que disfrutes esas fuentes de aguas y de un renuevo de tus fuerzas